¿Qué es la Neuroeje y cómo funciona?

El tratamiento del Neuroeje  es una técnica innovadora en fisioterapia que permite tratar dolores crónicos, problemas neuromusculares y disfunciones del sistema nervioso.


Si has experimentado dolor persistente, limitaciones en la movilidad o problemas neurológicos que afectan tu calidad de vida, este tratamiento puede ayudarte a recuperar el control y la funcionalidad de tu cuerpo.



El Neuroeje  es una técnica avanzada que se enfoca en la regulación y estimulación del sistema nervioso para reducir el dolor y mejorar la movilidad.


A través de la aplicación de impulsos eléctricos de alta precisión y técnicas de neuromodulación no invasiva  y terapias complementarias como la Electrólisis Percutánea Intratisular (EPI), se optimiza la comunicación entre el cerebro, la médula espinal y los músculos.


Las técnicas que empleamos incluyen:


Neuromodulación no invasiva – Regula la actividad del sistema nervioso y reduce el dolor de forma eficaz.

Estimulación del sistema nervioso periférico – Reactiva la función muscular y mejora el control del movimiento.

Ejercicios neurodinámicos – Ayudan a restablecer la conexión entre el sistema nervioso y los músculos afectados.

Activación de patrones motores  – Facilita la recuperación de movimientos limitados o alterados por lesiones neuromusculares.


Cada tratamiento se personaliza según la patología del paciente para lograr una recuperación más rápida y efectiva.



Beneficios del tratamiento con Neuroeje

Alivio del dolor neuromuscular

Reduce la sobrecarga en los nervios y mejora su función.


Mejora de la movilidad


Permite recuperar el control y la fuerza en los movimientos.

Reducción de espasmos musculares


Relaja la musculatura y disminuye la rigidez.

¿Para qué tipo de problemas se recomienda?

El tratamiento con Neuroeje  está indicado para diversas patologías neuromusculares, tales como:


🔹 Dolor crónico y neuropático – Ciática, neuralgia del trigémino, síndrome del túnel carpiano.

🔹 Lesiones deportivas con afectación nerviosa – Hernias discales, atrapamientos nerviosos, lesiones en plexo braquial.

🔹 Problemas de movilidad – Secuelas de accidentes, debilidad muscular o alteraciones motoras.

🔹 Parálisis o alteraciones en la función neuromuscular – Esclerosis múltiple, parálisis facial, recuperación post-ictus.

🔹 Disfunciones del sistema nervioso periférico  – Síndrome de dolor regional complejo, radiculopatías, atrapamientos nerviosos.


Si padeces alguna de estas afecciones, nuestro equipo puede ayudarte con un tratamiento completamente adaptado a tus necesidades.

Mejora tu dolor y funcionalidad para volver a la

normalidad

RESERVAR CITA