¿Qué es la Terapia Superinductiva y cómo funciona?
La terapia superinductiva es una técnica innovadora y no invasiva que utiliza campos electromagnéticos de alta intensidad para estimular profundamente los tejidos del cuerpo. Su efecto actúa tanto a nivel neuromuscular como esquelético, motivo por el que es de gran utilidad en los cuadros discales degenerativos como hernias o protusiones.
Este tratamiento avanzado utiliza impulsos electromagnéticos de alta frecuencia que penetran en los tejidos musculares, articulares y óseos, generando una respuesta terapéutica inmediata.
A diferencia de otros tratamientos convencionales, la terapia superinductiva no requiere contacto físico directo ni agujas, por lo que es una opción ideal para quienes buscan una solución indolora y efectiva.
Los principales efectos de esta terapia incluyen:
✅ Alivio del dolor inmediato – Bloquea las señales de dolor en el sistema nervioso, proporcionando un alivio efectivo en casos de dolor crónico, neuropático o agudo.
✅ Estimulación muscular – Fortalece los músculos debilitados y mejora el tono muscular, ideal para rehabilitación en lesiones musculares o neurológicas.
✅ Movilización articular – Facilita la recuperación de la movilidad en articulaciones afectadas por lesiones, artrosis o rigidez.
✅ Regeneración ósea – Estimula el proceso de consolidación ósea, útil en fracturas, osteoporosis y afecciones óseas degenerativas.
Cada sesión está diseñada para adaptarse a las necesidades específicas de cada paciente, optimizando los resultados y mejorando la calidad de vida.
Beneficios de la Terapia Superinductiva
Resultados positivos en hernias y protusiones
Disminuye los procesos inflamatorios asociados a degeneraciones discales
Mejora de la movilidad
Aumenta la flexibilidad y el rango de movimiento de las articulaciones
Tratamiento no invasivo y sin molestias
No requiere agujas ni contacto directo con la piel
¿Para qué tipo de problemas se recomienda?
La terapia superinductiva es eficaz para una amplia gama de afecciones musculoesqueléticas, entre ellas:
🔹 Dolor crónico y neuropático – Neuropatías como la ciática, hernias/protusiones, fibromialgia...
🔹 Osteoporosis y fracturas – Estimulación del tejido óseo para acelerar su regeneración.
🔹 Lesiones deportivas – Recuperación tras esguinces, desgarros musculares y fracturas.
🔹 Problemas articulares – Artrosis, artritis y otras condiciones que afectan la movilidad.
🔹 Rehabilitación neuromuscular – Fortalecimiento muscular en pacientes con debilidad o atrofia.
Si padeces alguna de estas condiciones, nuestro equipo de especialistas puede ayudarte a recuperar tu bienestar con un tratamiento personalizado.
Mejora tu dolor y funcionalidad para volver a la
normalidad